logo
Inicio Noticias

La tecnología OLED impresa está a punto de transformar la industria de las pantallas

China ESEN HK LIMITED certificaciones
China ESEN HK LIMITED certificaciones
El excelente servicio nos da confianza en sus productos.

—— - ¿ Qué pasa?

En el proceso de cooperación, el equipo técnico respondió rápidamente y resolvió los diversos problemas que encontramos de manera oportuna, para que nuestro proceso de producción pueda llevarse a cabo sin problemas,y esperamos más cooperación en el futuro.

—— El Ford

El equipo de servicio postventa es muy profesional, con visitas regulares y soporte técnico, para que no tengamos preocupaciones.

—— marco

Un socio confiable para nuestra compañía.

—— Mia

Estoy en línea para chatear ahora
Compañía Noticias
La tecnología OLED impresa está a punto de transformar la industria de las pantallas
últimas noticias de la compañía sobre La tecnología OLED impresa está a punto de transformar la industria de las pantallas

Imagina un futuro donde las pantallas se puedan "imprimir" como periódicos: más baratas de producir, más duraderas y con una calidad de imagen superior. Esto no es ciencia ficción, sino la realidad que está siendo moldeada por la tecnología OLED impresa. Con los avances de empresas como TCL CSOT en el campo de los OLED impresos, están surgiendo nuevos productos que van desde pantallas de 17 pulgadas hasta 65 pulgadas, incluyendo modelos con una impresionante resolución de 274 píxeles por pulgada (PPI). A medida que la carrera por la comercialización de pantallas impresas se acelera, ¿qué hace que esta tecnología sea tan atractiva que los gigantes mundiales de las pantallas estén invirtiendo fuertemente en ella?

Pantallas Impresas: Proceso Simplificado para Aplicaciones Universales

Actualmente, los paneles OLED pequeños y medianos utilizan principalmente la tecnología de Máscara Metálica Fina (FMM-OLED). Sin embargo, este enfoque enfrenta desafíos significativos, incluyendo monopolios de patentes, altos costos y dificultades para escalar a tamaños más grandes, todo lo cual dificulta el desarrollo de las industrias OLED nacionales. El núcleo de FMM-OLED reside en la deposición al vacío, donde los materiales orgánicos se vaporizan y se modelan a través de máscaras metálicas de alta precisión para crear capas OLED rojas, verdes y azules. Estas máscaras son extremadamente caras de fabricar, requiriendo materiales con una deformación térmica mínima y una precisión a nivel de micras. Además, las distorsiones inducidas por la gravedad en máscaras más grandes hacen que FMM-OLED sea poco práctico para la producción a gran escala.

Por el contrario, la tecnología OLED impresa utiliza la impresión por inyección de tinta (IJP-OLED) para depositar materiales orgánicos disueltos en solución. Los cabezales de impresión de alta precisión controlan el volumen de las gotas (a escalas de picolitros) y la colocación en pozos de píxeles predefinidos en los sustratos. Después del secado al vacío, estos forman las capas orgánicas y los subpíxeles de color del OLED. Este proceso simplificado elimina la necesidad de costosos equipos de deposición al vacío y máscaras metálicas complejas, reduciendo la dependencia de la tecnología extranjera al tiempo que permite una producción flexible en todos los tamaños de pantalla, desde televisores y monitores hasta portátiles y tabletas.

Simplicidad Estructural: Ventajas de Costo y Competitividad en el Mercado

En los paneles OLED de gran tamaño, las tecnologías dominantes son White OLED (WOLED) y Quantum Dot OLED (QD-OLED), ambas con estructuras complejas. WOLED utiliza la deposición al vacío para crear capas emisoras de luz blanca, requiriendo de 18 a 20 capas apiladas, más filtros de color para los subpíxeles RGB. QD-OLED construye pilas OLED emisoras de azul (22-24 capas) combinadas con convertidores de color de puntos cuánticos.

El OLED impreso simplifica esto drásticamente, formando subpíxeles RGB con solo 5-6 capas orgánicas impresas. Con una utilización de material del 90% y sin deposición al vacío, se proyecta que los costos de producción para pantallas medianas a grandes sean un 10%-20% más bajos que los de WOLED/QD-OLED. Incluso en paneles pequeños (por ejemplo, de 13,3 pulgadas), el OLED impreso reduce los costos de la lista de materiales en aproximadamente un 10% en comparación con FMM-OLED. Además, las inversiones iniciales en fábrica y los gastos operativos son significativamente más bajos en comparación con las tres alternativas.

Mayor Relación de Apertura: Mayor Vida Útil y Mejor Rendimiento

La relación de apertura, el porcentaje del área de un píxel que realmente emite luz, es crucial para la longevidad del OLED. Las relaciones más altas permiten una menor densidad de corriente a niveles de brillo dados, lo que ralentiza la degradación del dispositivo. Las máscaras metálicas de FMM-OLED deben mantener la integridad estructural reservando áreas sustanciales no emisoras entre los subpíxeles, forzando aberturas más pequeñas a medida que aumenta la densidad de píxeles. Esta limitación fundamental limita las relaciones de apertura y, en última instancia, la vida útil del producto.

El OLED impreso evita por completo las restricciones de la máscara, lo que permite relaciones de apertura superiores, especialmente en diseños de alta PPI. Las densidades de corriente resultantes más bajas prometen una durabilidad de la pantalla significativamente extendida al tiempo que mejoran la experiencia del usuario a través de un brillo constante a lo largo del tiempo.

Superioridad de Alta PPI: Visuales Cristalinos y Amplias Aplicaciones

A medida que los consumidores exigen resoluciones más nítidas (de 4K a 8K), las tecnologías de visualización deben seguir el ritmo. WOLED lucha con la alta PPI debido a su diseño de cuatro subpíxeles (WRGB), mientras que QD-OLED enfrenta diafonía de color a densidades elevadas (donde la luz azul se filtra en los píxeles adyacentes).

La arquitectura más simple del OLED impreso sobresale aquí. TCL CSOT y JOLED han demostrado 204 PPI en paneles comerciales de 21,6 pulgadas, con prototipos verificados de 274 PPI (sin mezcla de colores ni mura visible). El desarrollo continúa hacia 300+ PPI. Para contextualizar, un televisor 8K de 65 pulgadas alcanza solo 136 PPI, lo que significa que las pantallas impresas de 274 PPI ya superan la claridad de 8K. Esto posiciona a la tecnología idealmente para portátiles, tabletas y otros dispositivos premium pequeños/medianos donde la densidad de píxeles es lo más importante.

Conclusión: Un Futuro Brillante para las Pantallas Impresas

Con su fabricación simplificada, eficiencia de costos, beneficios de longevidad y potencial de resolución inigualable, la tecnología OLED impresa está lista para transformar la industria de las pantallas. Al romper los monopolios técnicos extranjeros y permitir un rendimiento superior en todos los factores de forma, promete redefinir las experiencias visuales en todo el mundo. A medida que el ecosistema madura, las pantallas impresas bien pueden dominar los mercados futuros, marcando el comienzo de una era de pantallas asequibles y de alto rendimiento para cada aplicación.

Tiempo del Pub : 2025-10-02 00:00:00 >> Lista de las noticias
Contacto
ESEN HK LIMITED

Persona de Contacto: Mr. james

Teléfono: 13924613564

Fax: 86-0755-3693-4482

Envíe su pregunta directamente a nosotros (0 / 3000)